Continuamos con la serie de Tensión Arterial describiendo hoy como sería normal que ésta responda durante la Prueba de Esfuerzo (si quieres saberlo todo sobre Pruebas de Esfuerzo visita este resumen, y si es la primera vez que accedes serie de Tensión Arterial, , quizás sea conveniente que revises los tres primeros videos publicados hasta ahora, te dejo la lista aqui debajo).
- Que es la tensión arterial (video)
- Cómo tomar la tensión arterial en casa y el médico (video)
- Valores ideales de la Tensión Arterial (video)
Como vas a ver en el video, la respuesta normal al ejercicio dinámico ( caminar, correr, bicicleta,…) es la de que la Tensión Arterial Sistólica se eleve proporcionalmente a la intensidad (normal, ya que le estamos pidiendo al corazón que acepte más sangre que le retorna el cuerpo, de manera que sus paredes se distienden más y tienen mayor fuerza de bombeo, y además hay una activación del sistema nervioso para que bombee más para poder cumplir con el esfuerzo fisiológico al que esta sometido). Y por otro lado la Tensión Arterial Diastólica debería al contrario mantenerse o incluso reducirse, ya que la resistencia arterial periférica desciende (piensa que tenemos una mayor vasodilatación y un mayor red de arterias activas llevando sangre al músculo activo).
En el caso de que la respuesta de la Tensión Arterial durante la Prueba de Esfuerzo fuese exagerada, lo que se llama RESPUESTA HIPERTENSA ( TA mayor que 200/100) podría indicarnos o bien el estado o gravedad de una persona ya diagnosticada con Hipertensión (ver entrada anterior), o en el caso de una persona que tiene una Tensión Arterial en reposo dentro de la normalidad, un caso de HIPERTENSIÓN ARTERIAL LATENTE (J Hum Hypertens. 2014 Oct 2. Exercise blood pressure: clinical relevance and correct measurement. Sharman JE, LaGerche A.).
Asimismo, esta respuesta hipertensiva al ejercicio suele estar más presente en aquellos con SOBREPESO/OBESIDAD y/o SÍNDROME METABÓLICO debido a una hiperexcitabilidad simpática crónica, como nos demostraron recientemente Gaudreault y col en un estudio con 179 individuos normotensos con síndrome metabólico, de los cuales 47% presentaron respuesta hipertensiva al ejercicio (Gaudreault y col, 2013; Metab Syndr Relat Disord 11: 7).
Asique ya sabeis lo que debe hacer las tensión durante el ejercicio, y lo que esta representa cuando su respuesta no es adecuada. NOs vemos la semana que viene para conocer que ejercicio y cuanto y a que intensidad debemos hacer para controlar la tensión arterial. Hasta entonces os dejamos con el vídeo de esta semana.