¿Qué es exactamente una rabieta?
Existen diferentes definiciones, formas de expresarlo y formas de entender la típica rabieta infanti… pero… ¿estamos realmente concienciados de lo que significan?
La Federación Andaluza de Enseñanza, habla de la rabieta como sinónimo de berrinche, para describir un enfado o la expresión inmadura de la ira.
Las rabietas en los más pequeños suelen aparecer en momentos de frustración, malestra, desacuerdo. Comienzan a aparecer sobre los 18 meses hasta los 3 años, ya que a esa edad, el niño debería autogestionar sus sentimientos negativos y comunicarlos de una forma más adecuada.
Una vez que conocemos el rango de edad en el que se pueden dar las rabietas, y sabemos de su significado, es importante determinar un “plan de acción” ante ellas. Hay en momentos en los que no tenemos claro qué respuesta será la más adecuada.
En primer lugar, y MUY IMPORTANTE. Ante una rabieta lo mejor es NO PRESTAR ATENCIÓN. En un primer momento lo mejor es ni calmarle, ni darle explicaciones, ni gritarle. Dejarle solo (siempre vigilando). En caso de que la pataleta sea muy fuerte y el niño pueda autolesionarse, podríamos abrazarles.
En segundo lugar, CONTROLAR NUESTRAS PALABRAS. No debemos utilizar adjetivos denigrantes, insultos o palabras como “niño malo”.
En tercer lugar, será importante mantener el control, la calma y no ceder. Si el niño es consciente de que el adulto cede ante la pataleta, éstas no cederán.
En cuarto, y último lugar. Una vez finalizada la pataleta emplear el refuerzo positivo. Haremos consciente al niño de que lo que acaba de ocurrir no está bien, y que nos molesta y nos pone tristes. Que la actitud que presenta ahora (ya acabada la pataleta) es la adecuada.
Es importante que las explicaciones sean cortas, que nos mantengamos firmes, que todos los adultos o responsables del niño mantengan un mismo patrón de comportamiento ante ellas, no entrar al juego en el que el niño está inmerso.
“Quien te enfada, te domina.”
Imagen: https://www.educima.com/dibujo-para-colorear-dolor-de-cabeza-i12167.html