¿Qué son las pruebas de esfuerzo?


25 abril 0 - Interior Sala, Salud -

Es una técnica diagnóstica fundamental que se utiliza principalmente para el diagnóstico de la angina de pecho en pacientes con dolor torácico y para valorar la respuesta del corazón ante el ejercicio. Su uso en la enfermedad coronaria se fundamenta en la capacidad de poner de manifiesto alteraciones cardiovasculares no presentes mientras el paciente está en reposo y que pueden ocurrir con el ejercicio físico. Muy útil para averiguar cómo se debe practicar cualquier deporte de forma saludable, o bien lo adapta a las características de cada persona, según su capacidad. Una vez realizada, se puede preparar una rutina de ejercicios para  alcanzar objetivos individuales, siempre según el estado de salud y aptitud física.

La utilidad de la prueba es múltiple:

  • Identificar a los deportistas con riesgo.
  • Recomendar el programa de ejercicios más adecuado.
  • Mejorar el rendimiento físico, incrementar la salud de la persona que practica deporte.
  • Planificar la intensidad y el tipo de ejercicio que más le convenga.

Resultado de imagen de pruebas de esfuerzo

Antes de realizar la prueba de esfuerzo, se valoran distintos aspectos, como enfermedades previas, de las cuales se efectúa un historial; los hábitos alimentarios para evaluar si son adecuados; y, mediante la exploración física, se valora el estado del aparato locomotor, la fuerza y la flexibilidad.

La prueba de esfuerzo permite a la persona practicar deporte de forma segura. Pero para que así sea, toda prueba de esfuerzo debe hacerse respetando ciertas normas de seguridad: debe efectuarla personal médico y paramédico cualificado y competente, en un local adaptado, con un equipo en perfecto estado de funcionamiento y correctamente calibrado y verificado, mediante aparatos de vigilancia continua con registradores (en particular, de electrocardiograma con derivaciones múltiples), material de reanimación operativo (un desfibrilador, material de ventilación asistida y medicamentos de urgencia).

Las pruebas de esfuerzo pueden realizarse en diversos equipamientos. Los más utilizados son el tapiz rodante y la bicicleta ergométrica. La elección de uno u otro se realiza en función de la situación de cada uno y del deporte que desea practicar. En el procedimiento de la prueba pueden emplearse diferentes protocolos. En los deportistas, los más recomendables son los que suponen incrementos progresivos de la carga de trabajo, con un análisis directo del consumo de oxígeno y niveles máximos de esfuerzo.

En las pruebas de esfuerzo a deportistas, el análisis directo de gases inspirados y espirados (la medición del oxígeno consumido y el dióxido de carbono eliminado) permite hacer una determinación exacta del consumo máximo de oxígeno y detectar de manera precisa sus umbrales aeróbico y anaeróbico.

Los umbrales aeróbico y anaeróbico establecen la intensidad idónea de los entrenamientos aeróbicos (rodajes) y anaeróbicos (series), para optimizar el rendimiento del deportista y recomendar ritmos de competición.




Bruno Corral Lorenzo

Técnico en Animación Deportiva, Diplomado en E.F, Licenciado en E.F, Máster en Gestión Empresarial del Deporte
  • 0





Los autores del mes


redactores banner

Top 10 de las más leídas

    Archivos

admin
Abrir chat
1
Hola, mi nombre es Fran. En que puedo ayudarte?