¿Qué es eso de “Arteterapia”?


7 agosto 0 - Discapacidad, Niños, Salud -
  • 0

La Arteterapia es una disciplina que emplea el arte como vehículo para desarrollar el crecimiento personal, la comunicación, la atención y la expresión.

Se utiliza en el tratamiento tanto de adultos como de niños y puede realizarse en sesiones grupales, individuales o familiares. Este tipo de terapia es especialmente interesante para los niños con necesidades especiales ya que lo que se obtiene de ella es que mediante el arte se pueden expresar cosas que no son expresables de forma verbal.

En España, existe la FEAPA (Federación Española de Asociaciones Profesionales de Arteterapia), que es una organización de interés público y social, sin ánimo de lucro, constituída en 2010 para agrupar a los profesionales de arteterapia de las diferentes Comunidades Autónomas.

Os vamos a dejar una serie de actividades que se realizan en las sesiones de Arteterapia, y que podemos realizar en casa con nuestros niños:

  • Seleccionar una fotografía y realizar una obra a través de ella. Puede ser de tipo musical, teatral, fotográfico o de dibujo. 
  • Dibujar nuestras emociones a través de la expresión plástica. 
  • Hacer títeres: crear nuestras propias marionetas de acuerdo con nuestros pensamientos. 
  • Realizar esculturas en arcilla. 
  • Escribir emociones en globos y lanzarlas.
  • Dibujar o escribir mensajes en papel y meterlo en botellas. 
  • Poner música e intentar dibujar las emociones (Por ejemplo: Las cuatro estaciones de Vivaldi, Hallelujah de Handel,…)
  • Dibujar nuestro autoretrato con diferentes técnicas. 
  • Pintar en un espejo. 
  • Realizar collage. 

La aplicación y el trabajo con cada niño/adulto es adaptado y específico a las necesidades que presenta, y esto permite trabajar con las diferentes dificultades o potenciar la creatividad de los mismos.

Gracias a la Arteterapia crecemos de una manera sana, exteriorizando el estrés, la confusión y la alegría.

“El arte es el medio más seguro de aislarse del mundo así como de penetrar en él”, Johann Wolfgang 




Esther Vega

Maestra de Educación Primaria, especialista en Audición y lenguaje y Atención a la Diversidad. Monitora de Ocio y Tiempo Libre.
  • 0





Los autores del mes


redactores banner

Top 10 de las más leídas

    Archivos

admin
Abrir chat
1
Hola, mi nombre es Fran. En que puedo ayudarte?