PRUEBAS DE ESFUERZO: ¿PORQUE HACERLA? (VIDEO CASO REAL)


28 abril 0 - Prueba de esfuerzo, Salud -

Otra. Maldita. Vez. Más.

El pasado sábado 24 saltaba la noticia afortunada de que el Samur salvaba la vida a un corredor en el EDP Maratón de Madrid, suerte que no habían tenido el 10 de Abril de 2016 los dos muertos y un hospitalizado en el Maratón Ojos Negros, en Castellón.

No podemos prevenirlas todas, pero muchas sí con una reconocimiento médico adecuado, con Pruebas de Esfuerzo. Muy sencillo. MIRA ESTE VIDEO RESUMEN DE UNA PRUEBA REAL EN LABES. La semana que viene publicamos el reportaje completo, Pero no te olvides de leer el resto de la entrada de hoy. ¡¡¡ES MUY IMPORTANTE!!!

Recuerdas hace solo unos meses, el 3 de Diciembre 2015 escribíamos una entrada sobre Pruebas de Esfuerzo, titulada ¿Podemos prevenir la Muerte Súbita? Veníamos de despertarnos con la triste noticia de la trágica muerte de un deportista a la llegada de la media maratón de Benidorm, y otro joven de 31 años en la media Behovia-San Sebastián el 10 de Noviembre, solamente 20 metros despues de cruzar la meta.

Poco después el 16 de Diciembre de 2015 la Sociedad Española de Cardiología nos preguntaba en sus redes sociales: ¿Practicarías deporte en vaqueros? ¿Saldrías a correr sin zapatillas adecuadas?… Entonces, ¿por qué más de la mitad de los competidores en carreras populares nunca se han hecho un reconocimiento previo – Pruebas de Esfuerzo – a su participación deportiva?»

Todo estos sucesos ponen en relevancia el riesgo en el deporte aficionado y la edad (en especial en aquellos varones mayores de 35-45 años), y más aún en especial para los que participan en pruebas de resistencia. Riesgo no valorado cuando no existe un control sobre el estado de salud del deportista y sobre su preparación física,  en una época en la que vivimos el total auge de modalidades deportivas tradicionales y nuevas (y de cada vez mayor exigencia).

Ya en la entrada que os comentaba del 16 de Diciembre, mencionamos un estudio en el que durante la XV Edición de la Media Maratón de Madrid, 509 participantes (434 hombres y 75 mujeres), que contestaron a una encuesta de salud cardiovascular:  el 48,1% de los encuestados aseguraron no haber realizado nunca un reconocimiento médico para la práctica deportiva.labes reportaje pruebas de esfuerzo

Aún es más, 90 corredores (17,7%) decían haber presentado en alguna ocasión durante el ejercicio, dolor torácico, palpitaciones, mareo intenso o pérdida de consciencia; de ellos el 52,2% nunca se había realizado un reconocimiento para la práctica deportiva, un 13,3% no se había realizado nunca un electro,un 57,8% no se había realizado nunca una Prueba de Esfuerzo ni un ecocardiograma.

Por ello, a la espera de  la semana que viene publicarse el video reportaje que tenemos en el horno de LABES, os dejo con una entrada recordando todo lo que necesitáis saber sobre las Pruebas de Esfuerzo.

 




Javier Loureiro

Javier Loureiro (Ourense, 1983) es Lcdo. en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Actualmente es el Coordinador de la Unidad de Prevención y Rehabilitación Cardiovascular de Centro Médico Cendisa en Ourense y ejerce como asesor y técnico para Labes y Saudeter. Más informacion sobre él en www.rehabilitacióncardiovascular.es .
  • 0





Los autores del mes


redactores banner

Top 10 de las más leídas

    Archivos

admin
Abrir chat
1
Hola, mi nombre es Fran. En que puedo ayudarte?