Pruebas de Esfuerzo: para ciclistas la cardgirus medical pro (video)


7 enero 0 - Prueba de esfuerzo, Salud -

Hola Ciclistas!

Hoy os presentamos a la Cardgirus Medical Pro, el cicloergómetro de referencia en centros médico-deportivos que usamos en LABES, que es especialmente reconocido por su exactitud en la medida de la potencia (ademas de que nos permite crear nuestros propios protocolos controlados por ordenador y el análisis de resultados de las Pruebas de Esfuerzo). 

Para que lo veais en accion aqui os dejo un video con la Cardgirus en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid donde el Dr. Carlos Segovia realiza una Pruebas de Esfuerzo a Joane Somarriba, ganadora de tres ediciones del Tour de Francia (2000, 2001 y 2003), dos del Giro de Italia (1999 y 2000) y del Campeonato del Mundo Contrarreloj.

Como veis todos los datos generados durante las Pruebas de Esfuerzo quedan guardados para su posterior análisis. Estos son mostrados en pantalla en tiempo real, permitiendo ver el desarrollo completo del test en diferentes gráficos. Los valores que podemos registrar son: perfil potencia ciclista

– Potencia (watios)
– Par (kgm)
– Velocidad (km/h)
– Cadencia (r.p.m.)
– Frecuencia Cardiaca (pulso)
– Trabajo (julios)
– Energía (calorías)
– VO2 estimado (l/min)
– Crono (sg.)
foto cardgirus medical pro– Potencia relativa (w/kg)
– Trabajo relativo (j/kg)
– Ratio de fatiga (w/sg)
– Trabajo cardiovascular (w/fc)
– Consumo de O2 relativo (ml/min/kg)

– Capacidad de recuperación (fc/min

Como el la planificación deportiva, en la realización de Pruebas de Esfuerzo a ciclistas, la especificidad es un factor fundamental. Cuanto mayor sea la similitud entre las condiciones del test y la experiencia real, mayor será la precisión con la que los resultados, por esta razón la ergonomía es un factor clave,  y la Cardgirus reproduce las características de una bicicleta (longitud del eje pedalier, ajuste de  alturas de manillar y sillín, colocar pedales automáticos de cualquier marca), e incluso programar el desarrollo (platos y piñones) a través de su sofisticado software.

Con todas estas posibilidades nos permiten ofrecer test  máximos/submáximos e indirectos/directos (si usada en conjunción con Fitmate Pro)  para evaluar la condición cardiorrespiratoria y el estado de forma del deportista. Ejemplos de distintos test:

IMG_6187

 Pruebas de Esfuerzo COMPUTERIZADAS:

  1. Test Cardgirus submáximo orientado a estimar de manera indirecta el VO2 max.
  2. Test Wingate: de potencia anaeróbica destinado a conocer la potencia máxima a desarrollar en un periodo corto de tiempo con la opción de rango de velocidad hasta 300rpm.
  3. Test Conconi: enfocado a averiguar donde se sitúa el Umbral Anaeróbico a partir del cual los niveles de ácido láctico aumentan de forma exponencial (este es un test indirecto en caso de no usar la cardgirus en conjunción con el FITMATE para analizar los gases como explicamos en la entrada anterior)

Pruebas de Esfuerzo  PERSONALIZADAS

  1. Test orientado a conocer los valores que determinarán el rendimiento deportivo (VO2 máx, Umbral anaeróbico, Potencia aeróbica máxima, capacidad de recuperación, etc) en el cual se somete al usuario a un esfuerzo en vatios variable en función del tiempo (rampa o escalón) según un perfil definido previamente en función de la edad, peso y estado de forma del ciclista.



Javier Loureiro

Javier Loureiro (Ourense, 1983) es Lcdo. en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Actualmente es el Coordinador de la Unidad de Prevención y Rehabilitación Cardiovascular de Centro Médico Cendisa en Ourense y ejerce como asesor y técnico para Labes y Saudeter. Más informacion sobre él en www.rehabilitacióncardiovascular.es .
  • 0





Los autores del mes


redactores banner

Top 10 de las más leídas

    Archivos

admin
Abrir chat
1
Hola, mi nombre es Fran. En que puedo ayudarte?