Continuando con las entradas de desglose de aquellos factores clave que evaluamos durante las Pruebas de Esfuerzo (ya que marcan el rendimiento de cualquier deportista de resistencia), recordad que por entradas anteriores ya hemos hablado del Consumo Máximo de O2 o VO2max, que establece el límite superior para el metabolismo aeróbico, el Umbral Anaeróbico o U.ANA que es el porcentaje del VO2max en el que el rendimiento presentara una limitación por que la tasa de reciclado del lactato se ha desequilibrado y éste se empieza acumular, y la Economía de Carrera o EC , de la que hablaremos hoy.
- INTENSIDAD: El Alto volumen de entrenamiento a ritmo específico, y más particularmente el alto volumen de entrenamiento de baja intensidad.
- TÉCNICA: de carrera y pedalada par una mejor eficiencia biomecánica
- FUERZA: Fuerza resistencia excéntrica, Fuerza Máxima (concéntrica y excéntrica), Pliometría baja intensidad, Cuestas (hacia arriba y hacia abajo).
- ANTROPOMETRÍA : tanto por la composición corporal como el equilibrio muscular y las fuerzas de sustentación (entreno del core y su estabilidad)
¿A qué esperas? analiza y mejora tu rendimiento mediante con las Pruebas de Esfuerzo.