Os habéis fijado que algunas veces las Pruebas de Esfuerzo el deportista porta o no una mascara sobre su cara? sabeis para que sirve y que valores mide? En este artículo os explicamos brevemente como funciona.
En nuestro caso usamos un Fitmate Pro de Cosmed que ha sido diseñado para romper el molde de la Pruebas de Esfuerzotradicionales, acercando la posibilidad de valorar tu condición física en el laboratorio, tu propio club o en tu casa, mediante un sistema portátil para valorar los parametros ventilatorios que nos permiten determinar el VO2max,VO2submax y el umbral anaeróbico (AT), el Gasto Calórico en Reposo y Ejercicio (RMR, REE), y otras numerosas variables, además de integrar un software para la análisis de datos, la prescripción del ejercicio y el establecimiento de las zonas de entrenamiento HR-VO2 precisa, asequible y fácil de usar.
Cuando os hacéis las Pruebas de Esfuerzo , existe una parte cardiológica y una metabólica que hace Fitmate Pro, que lo que hace es auto calibrarse en función del aire (usualmente compuesto en un 20,93% de O2) y después medir :
La Ventilación (VE) o los L/min de aire que movilizamos en un momento dado del ejercicio
La Fracción de O2 espirado (FEO2) o la fracción de O2 presente en el aire espirado, de modo que sabemos cuanto hemos consumido de esa cantidad de aire que ventilamos
EL VO2 u Consumo de Oxigeno que hacemos en el esfuerzo (sencillo si sabemos cual es la VE y la FEO2 (ej: si el O» en aire es 0,2093, mi ventalizacion es de 125L/min y la FEO2 es de 0,1570, pues podemos calcular el VO2 o consumo de Oxigeno)):
El VO2max, que no es mas que el valor de VO2 máximo alcanzado en el esfuerzo máximo, y representa el techo de esfuerzo de ese deportista, ya que para establecer el VO2max hay una serie de criterios que deben cumplirse, uno de ellos siendo el de un incremento nulo o menor de medio MET a pesar de un aumento de la carga de esfuerzo (incremento de velocidad/inclinación o vatios), aunque esto es un concepto en el que nos expandiremos más en futuras entradas.
El Umbral Anaeróbico(AT) analizando los cambios en la pendiente Ve/VO2 y en contraste con la FC y la carga la RPE.
Os dejamos para finalizar un video con una de las Pruebas de Esfuerzo ( no cardiológica) para valorar la eficiencia cardiorrespiratoria de un deportista con el Fitmate Pro de Cosmed
Javier Loureiro (Ourense, 1983) es Lcdo. en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Actualmente es el Coordinador de la Unidad de Prevención y Rehabilitación Cardiovascular de Centro Médico Cendisa en Ourense y ejerce como asesor y técnico para Labes y Saudeter. Más informacion sobre él en www.rehabilitacióncardiovascular.es .