Propiedades de un buen batido natural.


13 junio 0 - Interior Sala, Salud -

Los batidos pueden ser naturales, aunque también los hay preparados, los cuales ofrecen muchos nutrientes en pocas calorías. Estos batidos se suelen utilizar para sustituir alguna comida como el desayuno, la merienda o cena, de forma que tomemos algo ligero. Hay que tener en cuenta siempre los nutrientes y calorías que tienen los batidos, siendo una buena fuente de nutrientes si sabemos utilizarlos.

Para elaborar un buen batido, que pueda sustituir sus comidas y al mismo tiempo pueda aportarle las vitaminas y minerales necesarios a su cuerpo, debe tener en cuenta estos aspectos: tener una base líquida, una proteína, grasas saludables y carbohidratos altos en fibra.

1. Una base líquida: leche -sin grasa-, leches no lácteas, como la soja y la almendra, agua con sabor.

2. Proteína magra: yogur natural sin grasa, tofu de seda o polvo de proteína sin sabor.

3. Grasas saludables: aguacate, semillas o nueces.

4. Carbohidratos altos en fibra: Cualquier fruta, pero las frambuesas y los arándanos entregan la mayor cantidad de fibra y la menor cantidad de azúcar. En cuanto a las verduras, la espinaca y el pepino tienen los sabores más suaves.

Resultado de imagen de batidos naturales

Los batidos que preparemos deberán llevar alimentos saciantes y diuréticos, además de contar con pocas calorías y buenos nutrientes. Las verduras y las frutas son los alimentos que más se utilizan, ya que conseguimos vitaminas y antioxidantes con poco aporte calórico, que es lo que se busca con estos batidos, además de ser saciantes.

Si el problema que tienes es que te asalta el hambre entre horas, utiliza un estupendo batido saciante con alimentos que reducen tu sensación de hambre. Estos batidos deben alimentos que nos den energía a largo plazo, como puede ser la avena, así como proteínas, con leche o yogur desnatado. Esto se mezcla con algunas frutas, que llenan y aportan agua y vitaminas y ya hemos conseguido un buen batido. Añadir algunos frutos secos también puede ser una buena idea, aunque estos tienen bastantes calorías por lo que debemos hacerlo con moderación.

Ejemplos de batidos naturales:

Ingredientes.

  • 2 guineo maduro

  • 2 taza yogur
  • 1 taza leche
  • 1/2 taza avena
  • miel (al gusto)

– Un aguacate

– Un plátano

– 4- 5 dátiles

– Cacao½ vaso de agua

* 1 taza de arándanos

* 1 taza de té verde frío

* 1/2 banano

* 5 cubos de piña

* 1/4 de taza de hojuelas de avena

* 1/4 de taza de espinacas

* 1/2 taza de yogur descremado




Bruno Corral Lorenzo

Técnico en Animación Deportiva, Diplomado en E.F, Licenciado en E.F, Máster en Gestión Empresarial del Deporte
  • 0





Los autores del mes


redactores banner

Top 10 de las más leídas

    Archivos

admin
Abrir chat
1
Hola, mi nombre es Fran. En que puedo ayudarte?