Hay algunas estrategias que pueden hacer más fácil conservar y comenzar el hábito para realizar ejercicio físico.
– Desarrolla un ritual para que empezar sea más fácil. Los hábitos son comportamientos que repites una y otra vez, lo cual quiere decir que son conductas que inicias una y otra vez. En otras palabras, si no comienzas consistentemente no tendrás un hábito. De muchas formas, adquirir nuevos hábitos es un simple ejercicio de iniciar una y otra vez. Esto significa que puedes encontrar formas para que sea más fácil empezar. Ésta es la razón por la que los rituales y rutinas son tan importantes. Si puedes desarrollar un ritual que haga que tu ejercicio sea automático será más fácil seguir.
– Lo más importante es ir de a poco ya que retomar el deporte de manera precipitada puede resultar peligroso y causar lesiones. Recuerda que tus músculos y huesos se han debilitado durante el tiempo en reposo, no puedes pretender seguir el mismo ritmo de antes. Puedes probar ejercicios suaves como yoga o pilates para comenzar.
– Motívate con opciones entretenidas, busca ejercicios en los cuales lo pases bien para comenzar. Prueba con baile, yoga, trote, entrenamiento funcional etc.
– Busca un grupo de apoyo que te acompañe en el proceso y entrene contigo.
– La buena música no sólo es una excelente compañera si no que te ayudará a mejorar tu rendimiento y mantenerte motivado(a).
– Mezcla rutinas, haz ejercicios al aire libre tanto como en el gym, toma algunas clases, no hagas actividad física tu sola. Hay muchas maneras de variar tu rutina para siempre exigirte a ti misma y para que nunca te aburras.
– Si el motivo por el que dejaste de hacer ejercicio fue por alguna lesión o cirugía, es fundamental que tu doctor te de las pautas de entrenamiento.
– Debes comprometerte contigo mismo(a) y fijar una rutina con días y horarios establecidos para hacer deporte.
– Fija un objetivo: correr una cierta cantidad de kilómetros, levantar cierta cantidad de peso, etc. Trabaja duro hasta cumplirlo.
– Lo primeros entrenamientos seguramente causarán dolores musculares producto del tiempo de reposo. Evita los dolores y calambres comiendo alimentos ricos en potasio como el plátano.
Una vez que tengas el hábito del ejercicio, encontrarás miles de formas para mejorar.