Pautas para empezar a hacer ejercicio.


Después de las navidades, los empachos y comidas copiosas;  llega el momento en el cual todos empezamos a hacer ejercicio y a comenzar el año yendo al gimnasio. Ahí van unos consejos para comenzar a hacer ejercicio.

El ejercicio puede practicarse cuando sea más conveniente para ti. De hecho, el mejor momento del día para hacerlo es cualquier momento en que puedas realizarlo de manera consistente. Esto se debe a que los beneficios de acondicionamiento físico provienen de hacer ejercicio de forma regular. La única advertencia es que no hagas ejercicio demasiado cerca de la hora de acostarte, o podrías acelerarte demasiado como para conciliar el sueño.

Hay muchos motivos por los cuales puedes haber abandonado la práctica de ejercicio, y es cierto, que cuanto más tiempo haya pasado, más difícil será para ti volver a crear una rutina deportiva. Al pasar tanto tiempo, lo ves todo muy difícil, piensas que ya no podrás, en las agujetas del día siguiente o en la fatiga al poco tiempo de empezar.

Para tener un buen comienzo, no se puede pasar del sedentarismo absoluto a practicar ejercicio de manera intensa, ya que podrían surgir problemas y lesiones. Es importante entrar en calor antes de comenzar la práctica deportiva con movimientos de articulaciones, que se podrían ver muy castigadas a causa de un mal calentamiento.

Resultado de imagen de ejercicio fisico

Pautas a seguir:

Encuentra la motivación: Ponte metas y consigue un motivo por el que levantarte del sofá para hacer ejercicio. Una razón (o varias) que te convenzan cada día cuando llegue el momento de salir a hacer deporte, y así que tengas un porqué en el que pensar en cada momento de duda.

Busca compañía: Una buena manera de volver a hacer deporte es comenzar con alguien. Ante la indecisión o la falta de motivación para volver a empezar, crear la rutina de quedar para hacer deporte, ya sea con un amigo, con tu pareja o con algún familiar puede ser de gran ayuda.

Incrementa la intensidad de manera progresiva: Ir aumentando la intensidad de tus ejercicios día a día favorecerá para que vuelvas a crear el hábito, evitando lesiones y no poder moverte al día siguiente, lo cual ayudará a que tu motivación no baje y continúes progresando.

Planifícate: Para crear la rutina es importante llevar una buena planificación de tu día, dejándote el tiempo necesario para hacer deporte.

Busca variedad: Llevar a cabo varios deportes ayudará a que la motivación no disminuya, y además una amplia variedad de deportes te proporcionará una mayor diversión, lo cual facilitará que no vuelvas a abandonar la práctica de ejercicio.

Prevén las lesiones: Durante toda práctica deportiva es importante la prevención de lesiones, pero más aún si hace tiempo que no te ejercitas. El calentamiento antes de cualquier tipo de ejercicio físico intenso es muy importante, y también lo es compensar el cuerpo, es decir, no centrarnos solo en el tren superior o el inferior, sino hacer una actividad compensada.

Recompénsate: Ponte metas y date una alegría cada vez que las consigas, de esta manera, la motivación para alcanzarlas será mayor

Descansa: El descanso es imprescindible para una práctica deportiva saludable. Permítete días libres y no te fuerces los días que no te encuentres en disposición de hacer ejercicio.




Bruno Corral Lorenzo

Técnico en Animación Deportiva, Diplomado en E.F, Licenciado en E.F, Máster en Gestión Empresarial del Deporte
  • 0





Los autores del mes


redactores banner

Top 10 de las más leídas

    Archivos

admin
Abrir chat
1
Hola, mi nombre es Fran. En que puedo ayudarte?