Parques Biosaludables: circuitos básico, medio y avanzado (VIDEO)


Después de un pequeño parón debido a los eventos que hemos tenido las dos pasadas semanas con 4 muertes, un infarto y una parada resucitada en competiciones populares en España, en varones de +35años y en eventos de resistencia (media maratón, maratón y ultra trail) donde nos hemos centrado en hablar de las Pruebas de esfuerzo, y por lo que escribimos una amplia entrada con video reportaje incluido. Hoy finalmente retomamos el tema de los Parques Biosaludables.

  —> sáltate las explicaciones, VIDEO al fondo de esta página <—

saudeter labes parques saludables javier loureiro puente romano ourense Si en la entrada anterior estuvimos en Verín explicando las claves de como usar correctamente las máquinas de los Parques Biosaludables (video que te recomiendo que veas o a través de nuestro canal youtube en caso no o hayas visto aun , dentro de la entrada del blog que publicamos el 21 de Abril); esta vez nos hemos trasladado a la ribera del Miño a su paso por el Puente Romano en Ourense, para traeros una propuesta práctica de mini circuitos básicos, intermedios y avanzados para el trabajo de la fuerza usando UNA sola de las piezas de equipamiento de los Parques Biosaludables. En la siguiente edición nos trasladaremos a otro puntos de la provincia para presentaros una propuesta usando VARIAS máquinas del parque saludable, e integrando también minicircuitos con trabajo de movilidad y flexibilidad.

saudeter labes parques saludables javier loureiro circuito basico ourenseBÁSICO: Circuito compuesto de 11 ejercicios en los que deberemos alcanzar un rango de repeticiones de 8-15 por ejercicio parando al alcanzar la fatiga muscular local. El circuito intenta trabajar los grandes grupos musculares, importante en los 3 planos de movimiento  y del que deberíamos realizar en total entre 1-3 vueltas completas.

saudeter labes parques saludables javier loureiro circuito intermedio ourenseINTERMEDIO: son 4 ejercicios  básicos para la construcción de la fuerza, con un empuje y una tracción horizontal para miembro superior, y dos ejercicios de miembro inferior que potencian la extensión de cadera en plano sagital intercalados. El objetivo de intensidad es a alcanzar la fatiga muscular en el rango 8-12 repeticiones por ejercicio (si no recuerda que modificando el apoyo de pies o la altura de apoyo de manos, o el rango de movimiento en la subida de escalón o el paso atrás podemos progresar los ejercicios en intensidad). Es un formato que a mi me gusta personalmente para utilizar como un entreno rápido de un dia si no tenemos mucho tiempo, y del que podemos hacer entre 4-6 vueltas. Si lo utilizamos en la misma sesion con otro minicircuito complementario (que trabaje por ejemplo empuje/tracción vertical para miembro superior con ejercicios de piernas en el plano frontal, es decir, desplazándose lateralmente), y que es lo ideal,  pues puedo reducir el número de vueltas al circuito a 3-4 y hacer los dos minicircuitos uno a seguir del otro.

saudeter labes parques saludables javier loureiro circuito avanzado ourenseAVANZADO: la estructura es parecida al intermedio, pero en este caso centrado en 4 ejercicios para miembro superior y tronco (fondos en barras paralelas, remo invertido, flexión de brazos, y  un remo a un brazo para implicar un movimiento de anti rotación del tronco y fomentar la estabilidad de este) y donde intercalamos las transiciones entre ejercicios con 4 sprints de 10metros en zig-zag usando el mobiliario urbano, con el objetivo de aumentar el trabajo cardiovascular y la agilidad en el mismo entreno. Al igual que el intermedio puede ser usado pos si solo en un dia que tengamos poco tiempo para entrenar, o idealmente en complemento a otro minicircuito.

Ahora sí, dentro VIDEO! A darle uso a los Parques Biosaludables!




Javier Loureiro

Javier Loureiro (Ourense, 1983) es Lcdo. en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Actualmente es el Coordinador de la Unidad de Prevención y Rehabilitación Cardiovascular de Centro Médico Cendisa en Ourense y ejerce como asesor y técnico para Labes y Saudeter. Más informacion sobre él en www.rehabilitacióncardiovascular.es .
  • 0





Los autores del mes


redactores banner

Top 10 de las más leídas

    Archivos

admin
Abrir chat
1
Hola, mi nombre es Fran. En que puedo ayudarte?