La importancia de una buena hidratación en el deporte.


6 junio 0 - Interior Sala, Salud -

Para poder obtener un óptimo rendimiento deportivo, es de vital importancia que nuestro cuerpo este bien hidratado. Este nivel lo conseguiremos dando a nuestro cuerpo la cantidad de líquido que necesita en cada momento.

Todos sabemos la importancia de hidratarnos correctamente, pero a muchos se les hace difícil conocer la cantidad de agua que deben ingerir al día. El consumo de líquido varía de acuerdo a la anatomía de cada uno, la actividad realizada y la temperatura ambiente.

Por ejemplo, antes de una carrera, tomaremos una bebida que active nuestro sistema nervioso y nos ayude a retrasar la aparición de la fatiga. Evitaremos las bebidas azucaradas como los refrescos.

Durante la carrera lo más aconsejable es tomar agua, siempre que la carrera sea inferían a 1 hora, pasando este tiempo, en carreras de larga distancia deberemos de acompañar también con la ingesta de geles y barritas energéticas.

Después de la carrera debemos de tomar productos que ayuden a nuestra recuperación, tales como bebidas isotónicas, batidos de hidratos, batidos de proteínas, estos se han de tomar en un intervalo de 30 minutos desde que finalicemos la carrera.

Pues durante este tiempo nuestro cuerpo estará más receptivo a cualquier alimento que le demos.

Resultado de imagen de hidratacion y deporte

Sin embargo, hay un simple test con el cual tendrás una referencia muy aproximada de las cantidades de agua necesaria:

  1. Pésate antes de tu entrenamiento, sin nada de ropa.
  2. Realiza una sesión de una hora a ritmo de competencia, y toma nota de la cantidad de líquido que bebes en ese período. Para hacerlo, por ejemplo usa una botella pequeña y descartable de agua mineral, que en su etiqueta indica la cantidad de mililitros de contenido.
  3. Luego del entrenamiento, te secas bien el sudor y te pesas nuevamente, siempre sin ropa.
  4. Resta a tu peso inicial el final, sumándole el peso de lo que hayas bebido. Por ejemplo, si tu peso inicial fue de 80 kg y el final de 79.6 (diferencia de 400 gramos) y bebiste 200 ml de agua (es decir, 200 gramos), tu pérdida total es de 600 gramos. 5. Como paso final, dividir la pérdida total por 4, y beber esa cantidad cada 15 minutos (600 / 4 = 150 mililitros cada cuarto de hora).



Bruno Corral Lorenzo

Técnico en Animación Deportiva, Diplomado en E.F, Licenciado en E.F, Máster en Gestión Empresarial del Deporte
  • 0





Los autores del mes


redactores banner

Top 10 de las más leídas

    Archivos

admin
Abrir chat
1
Hola, mi nombre es Fran. En que puedo ayudarte?