Una parte fundamental en los valores que trasmitimos desde nuestros hogares a los más pequeños es, sin duda alguna, el sentido de la responsabilidad.
¿Cómo podemos hacerles más responsable desde casa? Las tareas del hogar son una de las mejores herramientas para alcanzar nuestro propósito. Mejorará su autonomía, su independencia y también logrará inculcarles ese sentido de la responsabilidad del que hablamos.
La clave de todo esto no es hacerlo sin más, sino siguiendo una serie de pasos, que a continuación os detallamos.
- El primero (y el más importante, y que se deberá repetir a lo largo del resto de pasos): PACIENCIA.
Ninguno de nosotros ha nacido aprendido, a todos nos cuesta empezar algo de cero.
- El segundo (y no menos importante): ENSEÑA.
Como decíamos en el paso uno, ninguno de nosotros ha nacido aprendido, y por ello precisamos de un buen ejemplo para poder seguir adelante. No solamente lo expliques hablando, las primeras veces que hagas algo que posteriormente quieras que tu niño/a realiza de manera autónoma, hazlo con él/ella.
- El tercero: ADAPTA.
¿Adapta? Sí, no todas las edades conllevan las mismas responsabilidades. Existen un montón de tablas que dividen las actividades domésticas que pueden realizar los niños según qué edades.
A continuación, recogemos algunas de ellas de entre los 3 y los 9 años, que puedan servir como ejemplo. Desde Saudeter somos conscientes que cada niño es un mundo, por lo que cada uno adaptará en la medida de lo posible las suyas.
- El cuarto (y ÚLTIMO): AGRADECE.
Este requisito es imprescindible. Una vez terminada la tarea, elogia los puntos positivos de la misma, agradece la ayuda y sonríe. Es importante que el niño reciba estimulación positiva al finalizar la tarea, para que le impulse a volver hacerlo.
Como os decíamos, hay una gran cantidad de tablas diferentes, aquí recogemos algunas de las tareas como ejemplo:
- A los 3 años, el niño puede recoger los juguetes con los que ha jugado, tirar sus residuos a la basura.
- A los 4 años, irá al baño solo así como vestirse.
- Entre los 5 y los 7 años puede comenzar a poner la mesa con nosotros, bañarse solito con supervisión del adulto.
- Entre los 7 y los 10 puede realizar las tareas del jardín, pasar la aspiradora o fregar.
Estos tan solo son unos ejemplos, para que veamos qué tareas de la casa pueden realizar nuestros pequeños.
Y, citando a Confuncio… «Dime algo y lo olvidaré, enseñame algo y lo recordaré, hazme participe de algo y los aprenderé!.
Imagen de: http://dibujoscolorear.biz/dibujos-de-cocinas-para-colorear.html