Durante los cursos extraescolares, son infinitas las actividades que se le presentan a los niños. Hoy os vamos a hablar de la expresión plástica o el arte para niños.
Pero antes de hablar de este tipo de expresión os vamos a hablar sobre la definición de arte: Donde el ser humano expresa todas sus creaciones, dando una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Lo hace mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, ya que el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones. Ya que el arte lo expresamos de diferentes maneras, ya sea a través del baile, del dibujo, de la pintura, el teatro, el canto, fotografía.
En esta entrada nos vamos a centrar en la expresión plástica, donde podemos crear nuestro arte con diferentes técnicas y mezclar muchas de ellas. Nos estaremos preguntando: ¿que es la expresión plástica? Es aquella expresión donde el ser humano expresa lo que siente o lo que piensa a través de sus creaciones artísticas, utilizando diferentes técnicas manuales.
Es importante desarrollar este tipo de actividades en los cursos extraescolares, desde edades tempranas, ya que los niños pueden expresarse libremente a la hora de hacer sus creaciones, y mientras las están haciendo preocuparnos y decirles «que bien lo estas haciendo», y al terminar su obra de arte decirles y preguntarles » que ves en esa obra» » que expresa para ti».
Es el monitor de estos cursos extraescolares el que debe guiar y orientar a los niños, dejar que se expresen con el arte y dejar que desarrollen su creatividad e imaginación. Con lleva a un mejor aprendizaje para el mismo, y conocer muchas cosas de uno mismo.
Por ello este tipo cursos extraescolares tienen una serie de beneficios para los niños:
– Desarrollan su imaginación y creatividad.
– Les genera seguridad y autonomía.
– Estimula las habilidades cognitivas.
– Ayudan a promover la autoestima.
– Desarrolla la coordinación entre los ojos y las mano.
– Mayor concentración a la hora de realizar las cosas.
– Se pueden expresar libremente.
– Los estimula a prestar más atención.
– Con el descubren cosas.
– Estimula ambos lados del cerebro.