Esta semana nos gustaría hablar un poco sobre cómo podemos involucrar a nuestras/os pequeñas/os en las tradiciones de nuestra ciudad. En este caso y, por las fechas en las que nos encontramos, lo centraremos un poco más en el ENTROIDO.
Como siempre decimos, nuestros consejos son opiniones y no la verdad absoluta, lo más importante es disfrutar y hacer disfrutar al resto.
¿Qué podemos hacer como papás (tíos, abuelos, primos…)?
- Muestra al niño lo que va a suceder con anterioridad. La adaptación de las/os niñas/os a los cambios no es la misma que la de los adultos. Debemos tenerlo en cuenta a la hora de llevarnos a las/los peques a cualquier fiesta/romería. Podemos ponerles vídeos unos días antes, compararlo con otras situaciones semejantes en las que estuviesen, enseñarles fotos.
- Elige el disfraz con él/ella. Es importante que se sienta cómoda/o, que le guste y se sienta identificado/a. A ninguna persona nos gusta que nos obliguen a vestir algo con lo que no nos sentimos cómodos.
- Busca aquellas actividades que puedan interesarle. En prácticamente todas las fiestas populares/tradicionales nos encontramos actividades destinadas a los peques. Pueden ser fiestas de hinchables, talleres de máscaras,… como las que realizamos desde Saudeter.
- Elige zonas en las que no encontremos demasiada densidad de gente. Los niños tienden a agobiarse si están rodeados de muchas personas.
- No le dejes solo. Intenta (siempre que sea posible) reunirte con otros papás que tengan peques de edades cercanas. Los niños se divierten más en grupo que de forma individual.
- ¡PARTICIPA! Si hay comparsas, trajes tradicionales… Hazle formar parte de ellos. Se sentirá importante y querrá siempre volver.