Cursos extraescolares: el teatro


28 marzo 0 - Cursos extraescolares, Niños -
  • 0

El 27 de Marzo se celebra el Día Mundial del Teatro, y por ello es una actividad recomendada para los cursos extraescolares que se recomienda para que realicen los niños y las niñas, desde edades tempranas.

El teatro no solo es para que podamos ser espectadores de una obra, sino que podemos ser actores de una obra de teatro, con ello no conlleva que se sepa actuar, ya que el teatro infantil potencia muchas cualidades.

Con este tipo de cursos extraescolares el niño se divertirá, inventara e interpretará historias, realizaran teatro a través del juego, ya sea de forma individual o colectiva. Ya que el teatro no es para crear a grandes estrellas, sino que para ellos tiene que ser una experiencia más que van adquiriendo a través del juego. Los niños y niñas comienzan desde pequeños con el juego simbólico, donde empiezan a  imitar todo lo que observan a su alrededor, y con el teatro es un paso más para la interpretación, donde se pueden divertir, y crear sus propias historias.

El teatro se puede ofrecer como actividades de cursos extraescolares, a partir de los 5 años, donde el niño y la niña saben leer, entender, y absorben todo lo que escuchan.  En cambio para llevarlos a ver una obra de teatro desde bebes pueden acudir a ellas, eso sí, siempre mirando que obras están dirigidas para su edad, para así lograr una atención e interés adecuado.

Con estos cursos extraescolares se trabaja la literatura, la música, la pintura, la danza, el canto, el mimo… Abarca muchas riquezas culturales y artísticas donde el niño puede participar en todas ellas, desde ser actor, hasta ayudar a realizar el vestuario y el escenario.

El teatro es uno de los cursos extraescolares recomendados para los niños, ya que aporta beneficios, como pueden ser:

  • Aumentan la autoestima.
  • Conocen y controlan sus emociones.
  • Trasmitir valores: igualdad, respeto, colaboración, responsabilidad, compromiso…
  • Ayuda a entender y valorar el trabajo.
  • Ayudar a trabajar en equipo.
  • Ayuda a socializarse con el resto de compañeros.
  • Ayuda a los niños tímidos, que tienen miedo a comunicarse.
  • Ayuda a que se sientan seguros.
  • Desarrolla el lenguaje y la comunicación a través de la expresión corporal y verbal.
  • Estimular la creatividad y la imaginación.
  • Ayudar a los niños que jueguen con su fantasía.




Noelia

Técnico superior en Educación Infantil. Monitora de Ocio y Tiempo Libre.
  • 0





Los autores del mes


redactores banner

Top 10 de las más leídas

    Archivos

admin
Abrir chat
1
Hola, mi nombre es Fran. En que puedo ayudarte?