A veces a los niños les hacen falta cambios. A la hora de organizar su fiesta de cumpleaños podemos innovar y no emplear siempre los mismos recursos. Está muy bien lo de la piñata, los juegos de canciones y el fútbol, pero… ¿Y si nos lo pasamos bien y aprendemos? ¿Qué tal un cuentacuentos?
Los cuentacuentos son una actividad lúdica en la que un adulto (o también un niño), cuenta historias adaptadas a los más pequeños.
¿Por qué nos parece interesante?
- La propia lectura de un cuento es una actividad que a la mayoría de niños les gusta y divierte. Escenificándola y apoyándonos en “títeres o marionetas”, mejoramos todavía más esta presentación.
- Potencia en los más pequeños de la casa la imaginación y la atención además de la excusa perfecta para enseñar a los niños ciertos “comportamientos” o actitudes de vida.
- Muchas veces hemos hablado de cómo potenciar la estimulación del lenguaje en nuestros niños, ésta es una de ellas, y si además lo realizas de forma lúdica, todavía se enriquece más.
- Dentro de animaciones Saudeter de cumpleaños, recogemos los cuentacuentos o sesiones de marionetas como una de las actividades estrella, ya que la ambientación mediante un teatrillo con luces favorece ese interés previo.
- Favorece una mayor relación entre el monitor (o persona que realiza la animación de cumpleaños) y los niños. Se establece una conexión especial a la hora de contar un cuento.
En definitiva, son muchos los beneficios de incluír en nuestra fiesta de cumpleaños un cuentacuentos. Como siempre, lo más importante es la felicidade de los más pequeños en un día tan especial. Y sabemos que eso es fácil de lograr.
Y como decía Gianni Rodari: “Creo que los cuentos de hadas, los viejos y los nuevos, pueden ayudar a educar la mente. El cuento de hadas es el lugar favorito de todas las hipótesis”.