El pescado, es imprescindible en la dieta. Posee tantas proteínas como la carne, rico en vitaminas y minerales, pero además algunas variedades son también una importante fuente de Omega 3, ácidos grasos beneficiosos para la salud cardiovascular.
Existen dos tipos de pescado; azul y blanco
- Azul ( salmón, sardinas, boquerones, caballa, bonito…)
- Blanco ( lenguado, gallo, merluza, pescadilla…)
Debemos ingerir de 2 a 4 veces pescado por semana, alternando azul y blanco. Una ración de pescado está entre 100 y 125 gr en filetes y entre 200 y 250 gr de pescado completo.
Debemos aumentar el consumo de pescado en niños para llevar una alimentación saludable y equilibrada.
Beneficios del pescado en las diferentes etapas de la vida
Embarazo y lactancia:
- Beneficia la formación del feto
- Mejora la calidad de la leche materna
Niñez
- Aumenta las defensas
- Favorece el crecimiento de los niños
- Ayuda a prevenir la anemia
- Favorece el desarrollo cerebral y visual
- Ayuda a formar huesos y dientes
Adolescencia
- Ayuda a prevenir la anemia
- Favorece el crecimiento
Adultos
- Mantiene saludable el corazón
- Regula los niveles de colesterol y triglicéridos
Cuando compremos pescado nos tenemos que asegurar de que esté en buenas condiciones:
- Los OJOS deben estar transparentes, brillantes, salientes, pupilas oscuras
- CUIDADO si están opacos, hundidos, nublados, pupila gris…
- Las BRANQUIAS deben estar con un color entre el rosado y rojo, humedas, brillantes…
- CUIDADO si tienen un color marrón
- El OLOR tiene que ser agradable, con un olor a mar o a río
- CUIDADO si el olor es muy fuerte
- La CARNE tiene que estar firme y elástica al tacto
- CUIDADO si está blanda y se espina con facilidad
- Las ESCAMAS deben estar bien adheridas a la piel, con brillo metálico, no viscosas…
- CUIDADO si están viscosas o pierden gran cantidad de escamas al tacto