Llegado el mes de septiembre, todos nos proponemos nuevos retos y metas en nuestra vida laboral o académica.Hoy, desde Saudeter, nos gustaría hablar para aquellas personas que comienzan el estudio de una oposición desde cero (o que sigue intenándolo).
Lo primero que debemos pensar cuando comenzamos con la preparación de oposiciones es que es un camino largo, pero que cualquier paso que demos será muy importante en un futuro. La paciencia es una característica imprescindible en este momento.
Otra característica fundamental, es la perseverancia. No debemos querer adquirir todo el conocimiento de la oposición el primer mes de estudio. Por razones tan sencillas como que, por un lado es imposible, y por otro lado… todo acaba llegando tarde o temprano.
Una vez que tengamos esto claro (es muy necesario hacerse a la idea antes de “ponerse manos a la obra”), nuestras recomendaciones pasan por:
-
¿Cuántas horas de estudio?
Es algo que se habla mucho y que en muchas ocasiones puede crear faltas expectativas. Cada persona es un mundo y tienen diferentes tiempos de asimilación de conceptos, de rendimiento o de atención.
Aconsejamos lograr un tiempo de calidad, más que fijarnos en la cantidad.
Conseguir esto es duro, podemos hacerlo de forma que sea un aumento en cantidad gradual. Comenzar estudiando 4 horas (con descansos de 15 minutos cada hora, más o menos). E ir aumentando hasta llegar a 7 y media/8 todos los días.
-
¿Estudio todos los días o descanso?
Aquí, al igual que en la anterior pregunta, existen diversidad de opiniones.
Como sabéis, siempre hablamos desde un punto de vista profesional (pero también atendiendo a nuestras experiencias personales). Esta vez, y usando la experiencia como fuente principal, diríamos que SI, DESCANSAMOS.
Es tan importante el tiempo de estudio como el tiempo de descanso y asimilación de resultados. Planifica un ocio en el que descanses y desconectes. Un día a la semana tómatelo libre del todo. Disfruta.
-
¿Ejercicio físico?
Desde Saudeter siempre promoveremos el ejercicio físico como fuente de calidad de vida. Y en este tema, lo contemplamos como necesario.
Decíamos en la anterior pregunta que el descanso es tan necesario como el estudio. Pues el ejercicio físico nos servirá para desconectar a final (o principio) de día. Consideramos que será necesario realizarlo al menos 3 veces por semana.
Además, nos servirá para integrarlo en la rutina de estudio.
Además de estas pequeñas recomendaciones, en otra entrada en la web (aquí 😉 ), dejamos una serie de técnicas de estudio que consideramos muy recomendables.
La constancia, el esfuerzo y la persevarancia tienen resultados. Lo más importante es nunca perder las esperanzas y las ganas.
¡ÁNIMO!
Imagen de: http://www.ultracoloringpages.com/es/p/estudiar-página-de-colorear/d581043c09481c8d6b8a3d6d06012585