Beneficios del entrenamiento con pesas.


11 abril 0 - Interior Sala, Salud -

Este tipo de entrenamiento es un trabajo de fuerza muscular con carga añadida –ésta es la clave-, que involucra trabajo anaeróbico, es decir, el oxígeno no interviene tanto como fuente de energía, más bien, la principal es el glucógeno almacenado en los músculos. Por eso también te ayuda a quemar muchas calorías pero, sobre todo, grasa.

El entrenamiento con pesas hacen que la masa muscular crezca, lo que genera beneficios; pues entre más masa muscular se tenga más energía se quema; y combinado con una dieta adecuada puede ayudarte a perder peso y tener un cuerpo definido y tonificado.

Nuestra masa muscular disminuye a medida que pasan los años, se acelera la perdida después de los 30 y sigue perdiéndose incluso más rápido después de los 40. Los cuerpos firmes y tonificados son característicos de la juventud. Si hacemos ejercicios con pesas estamos extendiendo nuestra juventud y combatiendo la obesidad.

¿Cuáles son los beneficios?

La práctica del ejercicio con pesas es especialmente importante a partir de los treinta años, porque es a partir de esta edad cuando comenzamos a perder masa muscular. Se calcula que en promedio a partir de esta edad perdemos medio kilogramo de masa muscular al año, por lo que el ejercicio puede retardar o incluso revertir este proceso. Tanto el ejercicio aeróbico como de fuerza son muy recomendados (reducción cuantitativa de la masa muscular, por ello lleva implícito la disminución de la fuerza, así como de la tolerancia al ejercicio). Los beneficios del entrenamiento de fuerza no se limitan a una mejora del aspecto físico y de la salud: está demostrado que mejora el estado ánimo, alejando la depresión y ayudando a controlar el estrés.

Resultado de imagen de entrenamiento de pesas

Además:

  • Ayuda a desarrollar la masa muscular entonar y definir los músculos. De esta forma se quema más grasa y se adelgaza más fácil.
  • Ayuda a prevenir la osteoporosis, ya que aumenta la densidad ósea.
  • Acelera el metabolismo.
  • Junto a rutinas de cardio (aeróbicos) y flexibilidad ayuda a perder peso.
  • Mejoran la postura.
  • Da energía y fuerza.
  • Ayuda a prevenir lesiones en músculos, tendones y ligamentos.

Antes de comenzar la rutina de pesas es conviene realizar un calentamiento previo; que consistirá en un par de minutos de trote sobre el terreno elevando bien las rodillas; un par de series de 20 repeticiones de flexiones de piernas sin peso; elevaciones de brazos sin peso. Al terminar tu ejercicio también debes realizar un enfriamiento; y estiramientos que te ayudarán a evitar el dolor muscular posterior al entrenamiento.




Bruno Corral Lorenzo

Técnico en Animación Deportiva, Diplomado en E.F, Licenciado en E.F, Máster en Gestión Empresarial del Deporte
  • 0





Los autores del mes


redactores banner

Top 10 de las más leídas

    Archivos

admin
Abrir chat
1
Hola, mi nombre es Fran. En que puedo ayudarte?