Beneficios de correr a un ritmo lento.


27 junio 0 - Interior Sala, Salud -

Hacer tus trotes diarios durante la semana a un ritmo lento te ayudará a reducir drásticamente el riesgo de lesión mientras te mantienes en buena forma. Un entrenamiento largo y lento ayuda a mejorar tu resistencia, capacidad de quema de grasas, el flujo de sangre a tus músculos, y aumenta tu fortaleza mental. Si cometes el error de hacer la mayoría de tus carreras a un ritmo más alto, te conducirá al desgaste, y posiblemente a
consecuencias peores. Corre con un ritmo cómodo, entrégate a la alegría de correr y no al dolor.

Muchos corredores piensan que solo corriendo rápido uno mejora como corredor, pero la verdad que no es así, ya que también correr lento nos genera un aporte.

Por ello, a continuación te explicaremos 6 beneficios importantes que encontrarás corriendo lento dentro de una planificación de entrenamiento:

EVITA EL SOBREENTRENAMIENTO.

Además de exponerte a un gran riesgo de lesionarte, correr duramente todos los días te hará acumular cansancio y te acercará al sobreentrenamiento, lo que hará que tu rendimiento baje y tus entrenamientos no sean efectivos.

Cada entrenamiento de tu plan, debería tener un objetivo definido, los entrenamientos lentos pueden ayudarte a recuperarte y a correr una gran cantidad de kilómetros y así entrenar tu resistencia.

Los entrenamientos a una velocidad elevada, te ayudarán a mejorar otros aspectos, pero te someterán a un mayor desgaste.

ENTRENAMIENTO AERÓBICO.

Para lograr la producción de energía, el sistema aeróbico necesita de oxígeno y es por ello que este sistema tiene preponderancia cuando corremos a ritmos lentos y no necesitamos energía de manera tan rápida.

Tan importante es el sistema aeróbico, que en distancias como los 10 kilómetros, el medio maratón y el maratón, su contribución es superior al 90%.

Es decir el 90 % de la energía que utilizamos en esas distancias proviene del sistema aeróbico y de allí radica la necesidad entrenar a nuestro cuerpo a trabajar de manera eficiente a ritmos lentos.

ASIMILACIÓN DE EJERCICIOS DE CALIDAD.

Entrenamientos de velocidad que hagamos para una buena asimilación de ellos es fundamental complementarlos con un día después de trote lento.

Correr lento te ayuda a recuperarte después de estos entrenamientos duros, y además nos permite que nuestro cuerpo actué con mayor facilidad el ajuste provocado por este entrenamiento de calidad.

MENOS LESIONES.

Correr lento tiene la ventaja de poder recuperarnos mejor de los entrenamientos exigentes sin tener que dejar de entrenar.

Las lesiones vienen acompañadas por causa de exigir demasiado a nuestro cuerpo, correr lento te permitirá tener menos posibilidad de ello con un buen manejo.

 

Resultado de imagen de andar

AUMENTAR TU KILOMETRAJE.

Correr lento te permitirá correr mucho más horas a la semana de manera segura sin lesionarte, disfrutar de paisajes y otra calidad de vida sin exigirte al límite.

Es una manera de divertirte corriendo sin pensar en exigencias y en problemas, es una excelente terapia para cualquier corredor.




Bruno Corral Lorenzo

Técnico en Animación Deportiva, Diplomado en E.F, Licenciado en E.F, Máster en Gestión Empresarial del Deporte
  • 0





Los autores del mes


redactores banner

Top 10 de las más leídas

    Archivos

admin
Abrir chat
1
Hola, mi nombre es Fran. En que puedo ayudarte?