¿Cómo aumentar nuestra creatividad?


  • 0

Entendemos la creatividad como la facultad para generar nuevas ideas, conceptos, asociar ambos y de producir soluciones originales.
A lo largo de nuestra vida, la creatividad va disminuyendo y al llegar a la edad adulta suele decirse que desaparece, dejando esta cualidad solamente al alcance de los más pequeños.

Hoy nos gustaría proporcionaros una serie de “trucos” o más bien, pequeños consejos, que pueden devolver parte de nuestra creatividad infantil.

  • Es necesario dejar atrás las ideas preconcebidas o los prejuicios. Olvidarnos de aquello que puede suceder si nos dejamos llevar por nuestros instintos.
  • ¡Comparte tus ideas! Una de las mayores cualidades de los más pequeños es su altruísmo. Cuando crecemos, poco a poco nos hacemos egoístas y no compartimos las ideas. Es un gran error.
  • Compartir las ideas y nutrirnos unos de las de los otros, nos hace más fuertes y más creativos.
  • No tengas miedo. El miedo es el mayor enemigo de la creatividad. Déjate llevar.
  • ¡Déjate emocionar! Acepta y reconoce tus emociones, son tu mejor aliado.
  • No te pongas límites. El único límite eres tú mismo. Recuérdalo y afróntalo.
  • Vuelve a lo sencillo. No siempre aquellas ideas a las que más vueltas le das son las mejores. Quizás, a veces, lo más creativo es lo más sencillo. Piénsalo.
  • Sé flexible. Adáptate. No quieras hacer siempre lo que tú quieres, y no impongas tus gustos y formas de pensar. Déjate involucrar. Comparte.
  • ¡Diviértete! Todo lo que hay a tu alrededor forma parte de la creatividad de otros. Diviértete trabajando, diviértete haciendo deporte, diviértete comiendo y vistiendo. Desde Saudeter, consideramos que una de las cosas más importantes para fomentar la creatividad es ser feliz y divertirse.

 

 

 

Siempre que hablamos de algún tema en el que os damos consejos, insistimos en que desde Saudeter no tenemos la verdad absoluta sobre ninguna cuestión.

Os invitamos a ponerlo en práctica, y si se os ocurren nuevas formas de fomentar la creatividad, no tenéis más que escribirnos.

Para finalizar, como decía Einstein “La creatividad es la inteligencia divirtiéndose”.




Esther Vega

Maestra de Educación Primaria, especialista en Audición y lenguaje y Atención a la Diversidad. Monitora de Ocio y Tiempo Libre.
  • 0





Los autores del mes


redactores banner

Top 10 de las más leídas

    Archivos

admin
Abrir chat
1
Hola, mi nombre es Fran. En que puedo ayudarte?