Animación cumpleaños : Las mejores formas de educar y divertir.


  • 0

La fiesta de animación cumpleaños de nuestros hijos es una ocasión única que podemos aprovechar para educar a los niños en valores. El juego es una gran ayuda para los padres y educadores, que se sirven de él para que los niños comprendan y controlen mejor el mundo que les rodea. Las actividades y juegos que preparemos para la animación cumpleaños deben estar organizados en función de la edad. Con los más mayores, las competiciones entre equipos, funcionan muy bien. A los más pequeños, que aún no tienen desarrolladas habilidades emocionales, lo mejor es organizar equipos en los que la meta sea alcanzar objetivos, más que juegos de ganar o perder.

Los talleres interactivos, por ejemplo, sirven para que los niños, de todas las edades, incrementen sus habilidades sociales, y de comunicación. Es bueno que los padres y demás adultos se involucren e interactúen para aprovechar estas actividades ludicas para, transmitir valores, como el respeto y la cooperación con los otros, o enseñarles a saber ganar y perder, o para que desarrollen la tolerancia a la frustración.

Los juegos hinchables de agua o tierra son ideales para que los más pequeños potencien sus habilidades físicas, mientras se divierten. Con escenificaciones teatrales y shows musicales, se estimula la mente de los más pequeños, lo que se traduce en una sensación de bienestar, que les ayudará a desarrollar su imaginación. En los parques infantiles también se estimula la creatividad del niño, en ellos se activan las dotes de coordinación visual y motoras, lo que estimula la imaginación constructiva que les ayudará en la formación de su conducta.

Una fiesta temática de cumpleaños es otra idea que nos permite elegir, entre una gran variedad de posibilidades la que mejor se adapte a cada niño, y a cada edad. El tema de la fiesta dependerá mucho de la edad y de los gustos y aficiones del niño. Así, por ejemplo, para los niños de dos a cuatro años, podemos organizar la fiesta del chupete, o una fiesta de colores. Para los niños de cuatro a siete años podemos organizar, por ejemplo, una fiesta de primavera, o una de animales. A los niños de ocho a diez años les encantan los disfraces, podemos preparar los detalles de la fiesta , por ejemplo, al estilo de los años ochenta y pedir que los invitados acudan vestidos con mallas, suéters anchos y peinados, los chicos con tupé y las chicas con peinados exageradamente cardados.




Diego

Diego Gonzalez cuenta con una gran experiencia dentro del mundo del SEO y los diferentes aspectos estratégicos del Marketing Online
  • 0





Los autores del mes


redactores banner

Top 10 de las más leídas

    Archivos

admin
Abrir chat
1
Hola, mi nombre es Fran. En que puedo ayudarte?