Alimentos fundamentales para cualquier deportista.


2 mayo 0 - Interior Sala, Salud -

Arroz integral

Rico en vitaminas, minerales y proteínas. Tiene unas cualidades parecidas a las del arroz blanco, pero unas propiedades aun mayores. Es rico en fibra, lo que ayuda a la función metabólica y promueve la pérdida de peso, además de ayudar a saciarse correctamente.

Batata

Contiene carbohidratos, es la que menos índice glucémico contiene y eso permite que al hacer deporte se quemen los excesos rápidamente, aporta al deportista vitamina A y B, calcio, hierro, fósforo y potasio.

Avena

Se caracteriza, entre las plantas de su familia, por ser muy rico en proteínas con un alto valor biológico. Tiene también grasas (se trata del cereal con mayor proporción de grasas vegetales, ya que posee un 65% de grasas no saturadas y un 35% de ácido linoleico) y gran cantidad de vitaminas y minerales, como potasio y calcio.

Actualmente, la avena es un componente que no falta en la dieta de ningún deportista de élite, y que constituye la base de la alimentación de la gente que toma en serio el ejercicio.

Pavo

Tiene un 25% de proteínas de excelente calidad, potasio, fósforo, magnesio y selenio, con menos de un 1% de grasa.

Es una carne que ayuda a prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares, especialmente si cambias las carnes rojas de tu dieta por la de pavo o pollo. Cuenta con alto contenido en hierro y también en vitaminas del grupo B.

Resultado de imagen de alimentacion deportiva

Pescados

Es un alimento indispensable en la dieta deportista por su contenido en proteínas de alto valor biológico, vitaminas B y en menor cantidad las vitaminas E, K y la B12, y minerales como el fósforo, potasio, sodio, yodo, zinc, hierro y selenio. El pescado contiene hasta un 80% de agua. Los pescados azules también aportan vitaminas liposolubles A y D en cantidades. Los pescados son uno de los pocos alimentos que aportan ácidos grasos omega-3.

Brócoli

Tiene propiedades anabólicas, lo que implica que contribuye a incrementar la masa muscular, a aumentar la producción de testosterona, a mejorar el rendimiento deportivo y a facilitar la pérdida de grasa del cuerpo de quien lo consume.

El brócoli se convierte así en una alternativa sana y natural a los anabolizantes artificiales ue se comercializan para aquellos que desean aumentar su musculatura y cuyo consumo conlleva riesgos para la salud.

Espinaca

Contiene hierro biodisponible que poseen las espinacas, ya que a nivel nutricional es de vital importancia para nutrir la sangre favoreciendo el transporte de oxígeno a nivel celular, así como un preventivo natural de la anemia, además descubrieron que otro componente de las espinacas es capaz de fortalecer los músculos y son los nitratos.

Manzanas

Contiene Vitamina C, Fibras, Calcio, Hierro, Potasio  Fósforo y en menor medida Magnesio, Nitrógeno y vitamina F.

Huevos

Puede prevenir la degeneración macular y las cataratas(enfermedades características en edades avanzadas) debido a su contenido de carotenoides, especialmente la luteína y la zeaxantina, ambos compuestos capaces de evitar estos procesos degenerativos que puede conducir a la ceguera.

Gracias a su riqueza proteica, 6 gramos por unidad de proteína de alta calidad, ya que posee casi todos los aminoácidos esenciales y a su contenido de hierro, favorece a la producción de glóbulos rojos, factor fundamental para prevenir naturalmente la anemia.

Nueces

Los beneficios de las nueces como alimento cardiosaludable se deben en gran medida a su elevado contenido en el ácido graso esencial oleico, que reduce los niveles de colesterol en sangre, y en los ácidos grasos esenciales linoleico y alfalinoleico, todos ellos del grupo omega 3 y con la capacidad de prevenir el deterioro del sistema circulatorio a nivel general.




Bruno Corral Lorenzo

Técnico en Animación Deportiva, Diplomado en E.F, Licenciado en E.F, Máster en Gestión Empresarial del Deporte
  • 0





Los autores del mes


redactores banner

Top 10 de las más leídas

    Archivos

admin
Abrir chat
1
Hola, mi nombre es Fran. En que puedo ayudarte?