Cuando hablamos de «activa tu mente», nos referimos a actividades de memoria. Porque podemos ver que uno de los principales problemas que aparecen en las personas mayores son los trastornos cognitivos.
Nos podemos estar preguntando: ¿ que es la memoria? Podemos definir la memoria como la capacidad de retener, registrar y recordar cierta información ya sea visual o escrita. La memoria es una capacidad la cual vamos mejorando poco a poco. y las personas mayores, a llegar a cierta edad la pueden ir mejorando, ya que a cualquier edad se puede hacer, y se realiza utilizando diferentes técnicas y estrategias.
Nos podemos encontrar con algunos tipos de memoria:
– Memoria a corto plazo: nos ayuda a recordar algo durante unos segundos.
– Memoria a largo plazo: información que nos llega, que permanece y la almacenamos, de forma que la podemos recordar durante mucho tiempo.
Otras de las preguntas que podemos hacernos, es: ¿ qué ocurre con la memoria de las personas mayores? Podemos comenzar diciendo, que la pérdida de la memoria asociada a la edad no es una enfermedad, se produce también en personas sanas. La memoria puede estar alterada por cambios socioculturales, físicos psicológicos o de comportamiento. Las personas mayores se comienzan a asustar cuando no recuerdan el nombre de sus nietos, donde dejar algún objeto, si cerraron la puerta, etc. Lo que les hace producir angustia y más difícil la vida.
No olvide su memoria, manténgala activa.
La memoria se puede mejorar con pequeños ejercicios prácticos, siguiendo unas determinadas estrategias y técnicas. a continuación citamos algunas y con pequeños ejercicios:
– Atención: leer un texto y recordar de que trataba
– Lenguaje: sopa de letras, crucigramas…
– Percepción: imágenes con diferencias
– Categorización: hacer la lista de la compra
– Visualización: ver una foto sobre un lugar y tras unos minutos, darle la vuelta y recordar que se vio
Para reforzar la memoria en las personas mayores se puede hacer ejercicios de estimulación diarios, como pueden ser:
– leer : periódico, revistas…
– realizar pasatiempos
– jugar a juegos de mesa con familiares o amigos
– escribir la lista de la compra
– describir a una persona
– recordar la niñez
– antes de ir a la cama, recordar lo que se hizo ese día
«Todo lo que se ejercita, se mejora»
«Todo lo que no se ejercita, se pierde»
–