Durante el embarazo es muy importante mantenerte activa y practicar alguna actividad física. Entre las mejores actividades para las mujeres embarazadas están: caminar, el yoga, el pilates y la natación.
Todas estas actividades son idóneas para practicar durante el embarazo porque son actividades de bajo impacto y además son muy prácticas, porque no se requiere de un equipamiento especial para llevarlas a cabo.
Si tienes una piscina cerca de casa, la natación es uno de los mejores ejercicios para embarazadas, así que no te lo pienses dos veces y reserva dos o tres horas a la semana para sumergirte en el agua y disfrutar. Entre los múltiples beneficios que te aportará esta actividad están:
1. Estar en el agua te mantiene fresca:
Con el aumento de volumen de tu cuerpo puede que sientas más calor del habitual. En ocasiones realizar ejercicio puede aumentar esa sensación, pero al estar dentro de la piscina el agua te ayudará a refrescarte y a no sentirte agobiada por el calor.
2. Te ayuda a reducir la tensión:
La natación te ayuda a mejorar tu sistema cardiovascular. Al mejorar tu circulación tendrás menos posibilidades de tener problemas de tensión alta, que pueden ser perjudiciales durante el embarazo.
3. Es excelente para liberar el estrés:
La natación es una actividad ideal para abstraerte del mundo exterior y concentrarte solo en ti, en tu cuerpo y en las sensaciones que el ejercicio te provoca. El agua es un entorno donde es fácil relajarte y sentir que solo estás tú disfrutando de tu momento.
Durante el embarazo es tanta la atención que se posa sobre ti que estos momentos son ideales para poder encontrar el equilibrio y no sentirte abrumada por todos los cambios que experimentas en esta etapa de tu vida, y prevenir así el estrés y la ansiedad.
4. El agua te ayuda a sentirte ligera:
A medida que crece tu barriga el peso extra y el cambio en la alineación de tu cuerpo puede hacerte sentir pesada, provocarte dolor de espalda, hinchazón en los pies y otras molestias. Pero cuando estás en el agua tu cuerpo se sentirá ligero y quitarás tensión de tus músculos y de zonas como tu espalda y tu cadera que deben soportar un peso extra por el peso de la barriga.
5. Trabajas todos los músculos:
La natación es uno de los ejercicios más completos que s epuede realizar, pues ejercitas la musculatura de todo el cuerpo. Además, por ser un deporte de baja intensidad en el que puedes regular el esfuerzo con facilicad, es ideal para practicar durante el embarazo.
6. Reduce la tensión en las articulaciones:
Otra de las ventajas de la natación es que al ser un ejercicio que se realiza en el agua evitarás sobrecargar tus articulaciones, sobre todo las del tren inferior, ya que no ejercerás presión sobre ellas mientras realizas tu rutina.
Aunque la natación es muy beneficiosa, existen casos en los que no está recomendada, entre los que se encuentran la preeclampsia, algunos problemas de columna, que exista un riesgo de parto prematuro o la placenta previa. Es por eso que, aunque solo esté contraindicado en muy pocos casos, es mejor asegurarte con un especialista de que no corres ningún riesgo.
Al igual que lo harías para practicar cualquier otro deporte, antes de lanzarte a la piscina consúltalo con tu médico. Si además en el recinto al que vayas a nadar hay personal formado para trabajar con mujeres embarazadas mucho mejor, pues sabrán asesorarte sobre los mejores ejercicios para ti teniendo en cuenta el avance de tu embarazo.
Tomando las precauciones pertinentes y siguiendo el consejo de los especialistas, la natación es el mejor deporte para las futuras mamás.