La Educación vial está considerada actualmente como una de las actividades extraescolares más importantes y con mayor difusión en el ámbito educativo.
La importancia de la misma reside en el enseñar los hábitos saludables dentro de la vía pública a los más pequeños, y así concienciarlos y evitar accidentes que pueden llegar a costarnos la vida.
Se puede definir estas actividades extraescolares como el conjunto de conocimientos, reglas y normas de comportamiento que toda persona debe tener a la hora de transitar en la vía ya sea como peatón, conductor de biciletas, ciclomotor o automóvil. En el caso de los niños, su responsabilidad residiría solamente en la de peatón y conductor de bicicletas, aunque se realizaría una educación vial completa para ir previniendo hacia el futuro.
Los objetivos de las actividades extraescolares relacionadas con la educación vial son varios, y los resumiríamos en:
– Adoptar conductas, actitudes y actuaciones seguras y saludables, encaminadas a la prevención de accidentes.
– Conocer las diferentes formas de viajar, los peligros y las medidas que se deben de tomar en cada una de ellas.
– Respetar a todos los participantes de la vía.
– Contribuir al desarrollo de una cultura vial segura.
– Eliminar actitudes peligrosas.